Cómo lograr un despacho en casa moderno con Pummba

Cómo lograr un despacho en casa moderno con Pummba

El teletrabajo llegó para quedarse, y con él, la necesidad de tener un espacio digno en casa para concentrarse sin distracciones. 

Un despacho en casa moderno no solo es cuestión de poner una mesa y una silla, es crear un ambiente donde el diseño y la funcionalidad vayan de la mano.

En este artículo de Pummba, te explicaremos cómo lograrlo sin convertir tu salón en un caos y sin gastar una fortuna. 

1. Define el espacio de tu despacho en casa moderno

Antes de lanzarte a comprar muebles de oficina para casa como si no hubiera un mañana, hay que elegir el lugar perfecto para ambientar como tu espacio de trabajo.

¿Un rincón en el salón? ¿Una habitación libre? ¿Un espacio desaprovechado debajo de la escalera? 

Todo vale, siempre que se respete una regla: debe ser un área dedicada exclusivamente al trabajo.

Si convives con más gente, avisa que ese será tu territorio. Un biombo, una estantería o incluso una alfombra pueden ayudar a delimitar la zona y evitar que termines trabajando con el gato encima del teclado.

2. Elige muebles para estudio en casa con estilo y funcionalidad

No necesitas una oficina de 50 metros cuadrados, pero sí un mueble para estudio que haga que las horas de trabajo sean cómodas. Algunas opciones son:

  • Escritorio: si el espacio es reducido, elige muebles teletrabajo como escritorios plegables o esquineros. Si tienes más margen, apuesta por modelos de oficina en casa con amplias superficies.

  • Silla ergonómica: no, la silla del comedor no sirve. Para evitar acabar con la espalda destrozada, lo ideal es una silla con respaldo alto y apoyo lumbar.

  • Almacenamiento: un home office en casa sin organización es un desastre. Cajoneras, estanterías flotantes y sofás modulares pueden ayudarte a mantener el orden sin sacrificar el diseño. 

3. Iluminación: la clave para un estudio home office funcional

La luz hace toda la diferencia. Si puedes, coloca el escritorio cerca de una ventana para aprovechar la luz natural. Pero si eso no es posible, elige bien la iluminación artificial:

  • Una lámpara de escritorio con luz blanca fría evitará que te duermas a media jornada.

  • Focos LED cálidos pueden dar un toque acogedor sin perder funcionalidad.

  • Evita reflejos en la pantalla del ordenador ubicando la fuente de luz de manera estratégica.

4. Colores y decoración que potencian la productividad

Un home office con paredes rojas puede ser un desastre para la concentración. Los colores afectan el estado de ánimo y la productividad, así que elige bien:

  • Azules y verdes: relajantes y perfectos para largas jornadas.

  • Grises y blancos: minimalistas, modernos y versátiles.

  • Toques de amarillo o naranja: para estimular la creatividad sin saturar.

En cuanto a la decoración, menos es más. Unas plantas, un cuadro inspirador o una pizarra de notas pueden dar ese toque personal sin convertir el espacio en un mercadillo.

5. Tecnología y accesorios imprescindibles

Un despacho en casa con muebles bien montado debe incluir ciertos elementos tecnológicos:

  • Regleta con múltiples enchufes para que no termines desenchufando la lámpara para cargar el portátil.

  • Soporte para pantalla que ayude a mantener una postura ergonómica.

  • Teclado y ratón inalámbrico para evitar cables enredados por todas partes.

  • Cargadores USB integrados en la mesa o una base de carga inalámbrica.

6. Organización y productividad en un modelo de oficina en casa

El diseño es importante, pero la productividad lo es aún más. Algunas reglas de oro para que tu estudio home office sea realmente funcional:

  • Mantén el orden: un escritorio lleno de papeles y tazas vacías es un camino directo al caos. Usa organizadores y archivadores.

  • Establece horarios: tener un despacho en casa moderno no significa estar disponible 24/7. Ponte límites.

  • Haz pausas: un pequeño rincón con una butaca o una alfombra para estiramientos puede marcar la diferencia.

  • Aísla el ruido: si hay demasiadas distracciones, usa auriculares con cancelación de ruido o pon paneles acústicos.

Convierte tu despacho en un lugar único

Tener un lugar acogedor donde trabajar mejora ampliamente la productividad y la concentración. 

¡Si es con un lindo mueble, mejor! En Pummba, encontrarás las mejores opciones de sofás modulares para que puedas organizar cada módulo a tu gusto.

Visita nuestra tienda y encuentra todas las opciones disponibles.

F&Q sobre despachos en casa moderno 

¿Cómo puedo hacer un despacho en casa si tengo poco espacio?

Si el espacio es reducido, opta por muebles multifuncionales como escritorios plegables o esquineros que optimicen cada rincón. Usa estanterías verticales para aprovechar las paredes sin ocupar demasiado espacio en el suelo. Puedes delimitar el espacio de trabajo con una alfombra o una estantería abierta que separe ambientes sin recargar el espacio. Además, mantén el área ordenada con organizadores y soluciones de almacenamiento compactas.

¿Qué muebles de oficina para casa son imprescindibles?

Un escritorio adecuado para trabajar con comodidad, preferiblemente con espacio suficiente para tus dispositivos y materiales. Una silla ergonómica es necesaria para cuidar tu postura y evitar molestias en la espalda tras largas jornadas. También es importante contar con almacenamiento eficiente, como cajoneras o estantes, para mantener el orden y mejorar la productividad.

¿Cuál es el mejor color para un estudio home office?

Los tonos neutros como blanco, beige o gris son ideales porque aportan amplitud y tranquilidad al espacio. Para mejorar la concentración y creatividad, puedes combinar estos tonos con colores como azul, que favorece la productividad, o verde, que reduce el estrés.